PRECIO EN ESCAPARATE

¿ES NECESARIO PONER EL PRECIO DE PRODUCTOS EN VENTA?

Una de las preguntas más frecuentes entre los comerciantes y compradores es: ¿Es necesario mostrar el precio en los productos? 

La respuesta pese al incumplimiento de muchos comercios (Y que conlleva sanción por parte de defensa al consumidor) es:

1. Se indicará el precio de venta en todos los productos ofrecidos por los comerciantes a los consumidores. 

En este sentido la norma es clara: si un producto se encuentra en escaparate y es parte de la mercancía ofrecida por la tienda es obligatorio que el precio se encuentre a la vista para que el consumidor no necesite recabar más información del comercio. 

Tres punto dos. En cualquier caso el comprador estará en condiciones de conocer el precio de los artículos expuestos en el escaparate sin necesidad de entrar en el establecimiento comercial y de conocer el precio de los artículos expuestos en anaqueles o armarios del interior sin precisar aclaración alguna al respecto por parte del vendedor. 

Para aquellos supuestos en que no sea posible la fijación de la etiqueta a que se refiere el artículo anterior, el precio de venta al público deberá exhibirse de tal modo que su conocimiento sea fácil para el comprador, sin que necesite realizar ningún esfuerzo para su comprobación.

¿Qué posibilidades quedan para establecer los precios manteniendo una estética determinada?

La norma establece que cada artículo tenga su precio (por unidad física o de medida), pero tiene cierto margen al permitir que un mismo anuncio establezca los precios de artículos de una misma naturaleza. Así, en un escaparate de ropa -por poner un ejemplo-, podrá anunciarse el precio para cada prenda siempre que queden bien diferenciadas y no haya lugar a dudas. El artículo que lo recoge establece que:

La venta de productos de igual naturaleza, a un mismo precio y expuestos en forma conjunta, permitirá la exhibición de un solo anuncio que comprenda todos los productos. 

¿Qué características debe tener el documento que establezca el precio?

La norma es muy clara al respecto, estableciendo que los precios deben informarse de tal forma que cumplan los siguientes requisitos:

a) Deben ser inequívocos, fácilmente identificables y claramente legibles, situándose en el mismo campo visual.
b) Deben ser visibles por el consumidor sin necesidad de que éste tenga que solicitar dicha información.

Conclusión

Muchos de los comercios no cumplen con estos requisitos, bien por necesidades de marketing (desean que el potencial cliente entre en la tienda para tener acceso a él y puedan realizar un marketing directo), bien por desconocimiento de la norma. En cualquier caso debemos ser conscientes de que, si se actúa obviando este tipo de requisitos, puede conllevar una sanción.

Julian Berón Dibble
Todos los derechos reservados 2017
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar